
Alejandro Reyes Cruz, director de Licencias e Inspección en el Gobierno Municipal de Tecomán, dio a conocer que se trabaja en un proyecto de reubicación para los comerciantes fijos y ambulantes, para que ofrezcan sus productos a los ciudadanos pero de una manera organizada.
Agregó que esto se realiza en coordinación con la unión de comerciantes, reconociendo que el comercio ambulante en el centro histórico del municipio es un “mal necesario”, ya que muchas personas dependen de esta actividad para su sustento.
Sin embargo, señaló que en temporadas altas, como Semana Santa, el Día de las Madres y diciembre, la alta concentración de vendedores reduce el espacio para el tránsito peatonal, lo que genera problemas de movilidad, por lo que mencionó que se tiene un diálogo abierto con los comerciantes para encontrar una solución que beneficie a todos, el plan es reubicar a los vendedores fijos que actualmente ocupan los portales y una vez que ellos se trasladen a otro espacio, los comerciantes establecidos se han comprometido a mantener su mercancía dentro de sus locales, lo que permitirá liberar el paso peatonal, explicó Alejandro Reyes.
Por último, el funcionario municipal dijo que el objetivo es ordenar el comercio en la zona sin afectar a quienes dependen de esta actividad económica, destacando la importancia de llegar a acuerdos con los comerciantes para evitar que el problema siga creciendo y garantizar que el centro de Tecomán sea un espacio accesible para todos.