
El Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) del Gobierno del estado confirmó, mediante un comunicado de prensa, que inicia este 19 de febrero la campaña intensiva de alfabetización “Más vale tenerlo y no ocuparlo, que ocuparlo y no tenerlo”, con el objetivo de brindar mayores oportunidades a jóvenes de 15 años en adelante, así como personas adultas que aún no han concluido su educación básica y reducir el rezago educativo en la entidad.
El IEEA indicó que se ofrecerán servicios de alfabetización en el nivel primaria y de secundaria, a través de diferentes modelos educativos. Con ese propósito, el director general del IEEA, Guillermo Toscano Reyes, se reunió con las y los coordinadores de zona que conforman los municipios de Colima, Tecomán, Manzanillo y Villa de Álvarez para afinar los detalles de esta campaña estatal de alfabetización.
Dijo que la educación es un derecho fundamental y el IEEA trabaja para garantizar que todas las personas puedan alcanzar sus metas educativas, sin importar su edad.
Toscano Reyes hizo un llamado a quienes no han concluido primaria o secundaria a aprovechar esta oportunidad, por lo que invita a la población a sumarse y aprovechar los servicios educativos que se brindarán.