
Durante la tradicional peregrinación de a pie a Talpa de Allende, denominada en esta ocasión “Caminemos Juntos”, por lo del año jubilar, serán oficiadas dos mismas en este trayecto de aproximadamente 370 kilómetros
Así lo dieron a conocer los coordinadores de los peregrinos de a pie que, encabeza Julio Cisneros Galindo, Rita Arceo Victoria, así como el enlace por la parroquia, Andrés Ramírez y el padre Alfonso Del Ángel Ruiz, horas antes de iniciar su recorrido al encuentro con la virgen del Rosario.
Este miércoles, a las 7 de la tarde, en el Santuario Mariano Diocesano de la virgen de la Candelaria será la misa de buen viaje, que como ya mencionamos, lleva el nombre de “Caminemos Juntos”.
De acuerdo a los organizadores, se espera que participen más de 400 peregrinos en diferentes grupos, mismos que empezarán a salir desde este miércoles a las 6 de la mañana y hasta el viernes saldrán los últimos grupos
Ahí Andrés Ramírez, dio a conocer que, en ese trayecto, habrá dos celebraciones eucarísticas, ambas a las 8 de la noche; una de Chachahuatlán el domingo 22 de febrero y., la otra en Cocinas, el viernes 28 de febrero.
Cabe destacara que el padre Alfonso del Ángel Ruiz, quien, por cierto, se irá caminando con uno de los grupos, será quien oficie las misas en ambas comunidades de Jalisco; “voy preparado”, aseguró.
A otro día, primer día de marzo, desde temprano empezarán a bajar los grupos de peregrinos al Paseo de las Reinas, que será el punto de reunión para partir a la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Talpa, pues la celebración eucarística de bienvenida, será a las 12 del día.
LA FIESTA GRANDE DE TECOMÁN EN TALPA DE ALLENDE
Señalar que el Día Grande para los Tecomenses peregrinos, cada año es el primer lunes del mes de marzo; es día en que se juntan decenas de fieles devotos de la virgen del Rosario para participar en la peregrinación anual, denominada TECOMÁN en TALPA.
A ese contingente se suman los peregrinos de a pie que empezaron a llegar desde el viernes, sábado y quienes, durante la madrugada del sábado y domingo durante el día, llegaron en autobuses o automóviles particulares para participar en la romería anual, EL DÍA GRANDE DE LOS TECOMENSES; EL PRIMER LUNES DEL MES DE MARZO.