
Este miércoles 12 de febrero concluyó la primera semana de talleres y pláticas sobre riesgos psicosociales, organizada por el Programa de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes en Riesgo (Pannar) como parte de las acciones impulsadas por el DIF Tecomán.
El programa cerró con el Taller “Prevención de Embarazo”, dirigido a estudiantes de primer grado de la Escuela Secundaria “Justo Sierra”, turno matutino. Ese taller se centró en proporcionar herramientas y conocimientos esenciales para que los jóvenes tomen decisiones informadas sobre su desarrollo y bienestar.
La titular de Pannar, Guadalupe Angulo, destacó que el taller abordó temas clave de forma integral. “Se inició reflexionando sobre qué significa ser adolescentes y cómo los cambios físicos y emocionales influyen en esta etapa de la vida”, dijo. Posteriormente, se trabajó en aspectos como la importancia de la autoestima y la toma de decisiones, dotando a los jóvenes de herramientas para proyectar un futuro más consciente y responsable.
El taller también incluyó educación sobre comunicación y sexualidad, enfatizando valores como el respeto, el consentimiento y el autocuidado. Asimismo, se analizaron las implicaciones emocionales y sociales de la sexualidad en la adolescencia, además de los riesgos y consecuencias de un embarazo a temprana edad en la vida personal y académica de los jóvenes.
Durante las actividades, las y los estudiantes participaron en dinámicas interactivas como proyecciones de videos, análisis grupales y representaciones de casos reales que facilitaron la comprensión y aplicación de los conocimientos en su entorno diario.
Un tema relevante incluido en el programa fue la explotación sexual infantil. Ese punto buscó sensibilizar a los adolescentes sobre esta problemática, brindándoles información clave para identificar y prevenir situaciones de riesgo.
“A través de estos talleres, buscamos generar un impacto positivo en la comunidad, promoviendo ciudadanos más conscientes y responsables, así como entornos seguros y oportunidades de crecimiento para los adolescentes de Tecomán”, aseguró Angulo.
Al clausurar las actividades, la presidenta del DIF Tecomán, Mili Cuevas Verduzco, agradeció la participación de alumnos y docentes, destacando que “la colaboración y el entusiasmo de los estudiantes y maestros han sido fundamentales para el éxito de estas actividades. Juntos estamos construyendo un entorno más seguro y lleno de oportunidades para nuestros jóvenes”.