Familia Ponce; 4 generaciones de artesanos en las Salinas de Cuyutlán *Es un trabajo que se traen en la sangre, señala Eladio Ponce

Por Pablo Avila Martinez Jun 10, 2024

Esta actividad es muy interesante para las familias que nos dedicamos a producir sal; en nuestro caso, son ya 4 generaciones las que nos hemos dedicado a producir el “Oro Banco” en las Salinas de Cuyutlán.

Así lo dio a conocer Eladio Ponce Galindo, quien tiene 37 años como integrante de la Sociedad Cooperativa de Salineros de Coloma SCL, la de la herrada, quien agregó que es una gran satisfacción ser parte de este equipo de artesanos.
Un mañana cualquiera, antes de que el astro rey hiciera su aparición; mientras parte de su familia; hijos y nietos, terminaba de pizcar, ya recogiendo plásticos, porque la zafra está por terminar; mientras él sacaba la sal al asoleadero, nos dijo que, en su caso es socios desde el año de 1987.
Acompañado de parte de su familia; hijos y nietos, por ahí de las 6 de la mañana, nos comentaba que al igual que ellos, él desde muy pequeño, 7 u 8 años, se levantaba a la tres de la mañana para acudir con su papá a trabajar en la producción de sal
Les gusta mucho este trabajo, pero nomás me los traigo cuando están de vacaciones o no hay clases; porque primero está el estudio, aunque este trabajo lo traen en las venas, lo tienen arraigado, dijo Eladio Ponce Galindo.}
Recordó que cuando era pequeño, por gusto se levantaba a las tres de la mañana para irse a las Salinas, y en ese tiempo; ni motocicleta, ni bicicleta, se trasladaban a caballo.

Asimismo, Eladio Ponce Galindo, dijo que lo más que ha producido en una zafra, son 365 toneladas y lo menos 270 tolendas; “este año será el más bajo, apenas lograré unas 220 toneladas, al no trabajar todo el espacio que tengo disponible.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *